Polímeros Catiónicos: Propiedades y Uso en el Tratamiento de Agua
Los polímeros catiónicos actúan como un imán en el agua, atrayendo partículas contaminantes y uniéndolas en grupos más grandes (flóculos), facilitando su eliminación.
La floculación con polímeros catiónicos es un proceso fundamental en el tratamiento de aguas residuales industriales, donde se busca separar sólidos suspendidos mediante la formación de flóculos estables. Estos polímeros, con carga positiva, neutralizan las partículas negativas presentes en el agua, facilitando su sedimentación y clarificación.
En Productos Químicos Xasali ofrecemos polímeros catiónicos de alto rendimiento, ideales para mejorar la eficiencia operativa y reducir la carga contaminante en diversos sectores como minería, papel, alimentos y tratamiento urbano. Su aplicación garantiza resultados confiables y sostenibles en la gestión del agua.
Los polímeros catiónicos actúan como un imán en el agua, atrayendo partículas contaminantes y uniéndolas en grupos más grandes (flóculos), facilitando su eliminación.